En este momento estás viendo ALMACENAJES Y MÁS …

ALMACENAJES Y MÁS …

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:blog
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

A raíz de la aparición de la pandemia nos dimos cuenta que ningún país estaba preparado para hacer frente a semejante problema. Las acciones tomadas por algunos gobiernos no fueron suficientemente efectivas y mientras unos países cerraban sus fronteras, otros prohibían a sus ciudadanos salir a calle y otros simplemente se sentaron a mirar lo que hacia su vecino.

Pasaron los días y las cadenas de suministro comenzaron a sentir los efectos negativos, la escasez de contenedores comenzó y los precios de los fletes marítimos internacionales aumentaron hasta llegar a niveles que no se habían visto jamás.

¿Y qué pasó después? Lo que sucedió fue que las Terminales de Contenedores en los puertos mexicanos llegaron a una saturación inesperada por lo que el proceso de realizar la inspección previa de la mercancía y gestionar la salida de la misma está tomando muchos días. Lo anterior está causando que los importadores tengan que pagar a las Terminales de Contenedores y Navieras altas sumas de almacenajes y demoras de contenedor respectivamente.

Hasta al momento no hay ninguna autoridad que se pronuncie en revisar esta situación donde se busque algún estimulo, apoyo o subsidio en favor de los importadores para el pago de almacenajes y demoras de contenedor.

Por lo anterior, estos gastos adicionales se han reflejado en el aumento de varios productos de importación. La pregunta que queda es, ¿hasta cuándo?

Deja un comentario