El Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), es un documento con validez legal que cuenta con un identificador exclusivo.
¿Qué es un XML?
Es un tipo de archivo con un lenguaje específico para ser leído por la web. En el archivo XML es donde se encuentran todos los elementos del comprobante y él mismo funge como el comprobante fiscal.
CFDI VERSION 4.0
Como parte de la integración con el CFDI 4.0, los datos obligatorios a considerar son los siguientes:
- RFC.
- Nombre.
- Régimen fiscal.
- Código postal del domicilio fiscal del receptor.
Algunas modificaciones que se han emitido:
- Desaparece P01- Por definir y se agrega una validación a este catálogo que dependiendo del régimen fiscal del receptor será el uso de factura que se podrá indicar.
- Se debe indicar si el producto o servicio de la operación comercial es objeto de impuesto o no, y si está obligado al desglose de estos.
- Si el CFDI se genera en una moneda diferente al peso mexicano (MXN), se deberá indicar el tipo de cambio en FIX, que determina el Banco de México.
- Se debe indicar si el producto es de exportación.
- En caso de relacionar el CFDI, se puede relacionar con más de un CFDI y se pueden indicar diferentes tipos de relación.
- Incluye campos para identificar las operaciones donde exista una exportación de mercancías.